viernes, 28 de noviembre de 2014

PRODUCTOS Y EVALUACION


Con la utilización de las TIC dentro del aula escolar, el trabajo docente se hizo más efectivo ya que a través de estas herramientas tecnológicas se logró la atención de los estudiantes además de una mejor comprensión y participación de los mismos en las actividades planificadas.


Los estudiantes se mostraron motivados y activos durante el desarrollo de las actividades, ya que el uso de tecnologías resulto innovador e interesante para ellos por lo que se consiguió que se involucraran en las acciones para fortalecer su proceso lector de manera amena disfrutando de la lectura e investigación sin sentirse obligados.


Con la ejecución de estas actividades, se alcanzaron los siguientes logros:
  Los estudiantes se interesaron por leer comprender textos literarios e informativos.
  Los niños y niñas de preescolar aprendieron a leer palabras y construir frases a partir de ellas.
  Los estudiantes se iniciaron en el manejo de las herramientas tecnológicas.
  Investigaron en portales web 2.0 y utilizaron buscadores como google.
  Participaron en animaciones de lectura.
  Realizaron producciones orales y escritas a partir de imágenes.
  Resolvieron cuestionamientos en el nivel literal, inferencial y crítico realizados después de lecturas escuchadas en cd de audio. Como producto se realizo el proyecto en word, powerpoint y se crearon blogs para la divulgación del mismo.




APOYO DE ACTIVIDADES DISEÑADAS



Para la planeacion y diseño de las actividades aplicadas, encontramos apoyo en la siguientes paginas web

www.google.com
www.mineducacion.gov.co
www.colombiaaprende.edu.co
www.youtube.com


LECTURA Y TRANSCRIPCIÓN DE TEXTOS EN WORD

LECTURA DE IMÁGENES

INVESTIGACIÓN EN PAGINAS WEB

PROYECCIÓN DE VIDEOS

AUDICUENTOS

TALLERES DE COMPRENSION

ÁREAS BÁSICAS A TRABAJAR




ESTE PROYECTO ES DISEÑADO PARA FORTALECER UNA DE LA ÁREAS FUNDAMENTALES COMO ES LA LENGUA CASTELLANA EN SUS COMPONENTES
DE COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN TEXTUAL TANTO ORAL Y ESCRITA.

POR TAL RAZÓN TODAS LAS ACTIVIDADES VAN ORIENTADAS A DESARROLLAR ESTOS ASPECTOS QUE LE SERÁN DE UTILIDAD A LOS ESTUDIANTES NO SOLO PARA ESTA ÁREA ESPECIFICA SINO PARA TODAS Y  AUN PARA SU VIDA COTIDIANA.
 CON LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC LOS ESTUDIANTES ESTÁN MOTIVADOS A REALIZAR ESTAS ACTIVIDADES.






miércoles, 19 de noviembre de 2014

RECURSOS DE EDUCATIVOS Y FUENTES BIBLIOGRAFICAS



Para la realización de las actividades del proyecto utilizamos los siguientes recursos:

  • Video beam
  • Televisor
  • Computadores
  • Grabadora
  • Cámaras fotográficas
  • Teléfonos celulares
  • Tablet
  • Amplificador de sonido


Para la selección de los diferentes textos investigamos en las siguientes fuentes bibliográficas:

  • http//:www.colombiaaprende.edu.com
  • http//:www.youtube.com
  • http//:www.google.com


lunes, 17 de noviembre de 2014

COMPETENCIAS




Con la ejecución de este proyecto se pretende desarrollar en los estudiantes la competencias comunicativas entendidas como:

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS:

Se entienden como un conjunto de procesos lingüísticos que se desarrollan durante la vida, con el fin de participar con eficiencia y destreza, en todas las esferas de la comunicación y la sociedad humana. Hablar, escuchar, leer y escribir son las habilidades del lenguaje. A partir de ellas, nos desenvolvemos en la cultura y la sociedad, y a través del desarrollo de estas habilidades, nos volvemos competentes comunicativamente. A medida que adquirimos herramientas y experiencia, para el respectivo despliegue de nuestras competencias comunicativas, el ejercicio auténtico de la producción discursiva y la interacción comunicativa, se dará de manera clara, oportuna y precisa, entre las sociedades que favorezcan su desarrollo.



El lenguaje verbal y el lenguaje no verbal (cine, música, pintura, etc.), la diversidad lingüística, la gestualidad, la emocionalidad, la comprensión de las diferencias, las semejanzas entre el habla y la escritura y el papel mediador de la lectura, se vinculan a nuestra capacidad de comprender, interpretar y elaborar contenidos comunicativos, para la interpretación del mundo, la expresión de la subjetividad y el ejercicio de nuestra ciudadanía.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA




DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA


Como actividad humana la tecnología busca resolver problemas y satisfacer necesidades individuales y sociales, transformando el entorno y la naturaleza mediante la utilización racional, crítica y creativa de los recursos y conocimientos.


En la institución educativa rural de Caracolí, los estudiantes presentan una actitud apática a la lectura, como forma de enriquecimiento cognitivo y comunicativa.



Motivación que por el contrario manifiestan ante todo lo concerniente a la tecnología. Por tal razón se pretende utilizar todos los avances tecnológicos que estén a su disposición para fomentar una cultura de lectura carente en la institución, como medio de investigación y como una manera de divertirse a la vez que enriquecen su léxico y mejorar su escritura.


DOCENTES Y ESTUDIANTES



OTILIA LUCIA CAMARGO MENDOZA (Rectora)

OSVALDO FRANCISCO CARRILLO GARCES

EMILCE BEATRIZ MARTINEZ VILLAZON

LENYS MARINA CORDOBA CATAÑO

OLINDA MARIA DAZA

LILA MARCELA DIAZ DAZA

MARGARITA ROSA BARROS


DIANA MARCELA SARMIENTO GONZALEZ

Grados en lo que se desarrollo el proyecto

TRANSICIÓN

PRIMERO
SEGUNDO TERCERO 
CUARTO 
OCTAVO